Pero, a partir de 1964-65 comenzó su declive. En aquella época la prensa caracterizaba a los Mods como unos gamberros y salvajes, y en gran medida fue la instigadora del conflicto entre ellos y los Rockers, dejando patente el poder mediático.
En primer lugar, en el enfrentamiento de Margaret, el primero de los que después lo sucedieron, la prensa tuvo un peso esencial a la hora de configurar el conflicto. Lo que en un primer inicio se podía caracterizar como un pique juvenil, a causa de la presión que ejerció la prensa se convirtió en un acontecimiento de unas proporciones mucho mayores, provocando que nuevos jóvenes se unieran a la causa. Se produjeron otras batallas, como la de marzo de 1964, en Clacton, y posteriormenre en Whitsun. Finalmente, se reunieron, entre Mods y Rockers, el fin de semana del 17/18 de Mayo en Brighton.


La importante Batalla de Brighton se produjo en la playa, con una gran multitud de espectadores. No hubo prácticamente personas heridas, aunque se presenció cierta espectacularidad a través de las hamacas que, lanzadas por los jóvenes, volaban por los aires. La prensa utilizó imágenes para exagerar lo que realmente ocurrió, untando a los jóvenes para que se las propiciaran. Posterior a esta batalla, no se produjo ninguna más de tal envergadura, ya que los dos bandos, conscientes de su rivalidad, prefirieron no llegar a las manos para solucionar su disidencia.

Daniel Hallworth: "Todo fue una exageración. por supuesto hubo peleas, pero nunca a la escala en que se presentó en la prensa. Recuerdo un fin de semana en Clacton, parado, observando a fotógrafos como dirigían a grupos de chicos a correr por la playa arriba y abajo lanzando piedras".


Pero, por otro lado, los altercados previamente comentados, tuvieron una grandísima repercusión policial, pue se pusieron multas de hasta 50-75 libras (que equivalían a dos meses de sueldo) o penas de prisión de hasta nueve meses.
Al fin y al cabo, lo que realmente supuso la era de violencia Mod fue el fin de esta primera oleada. Los jóvenes instigadores no eran más que anfetamínicos violentos que dedicaban el fin de semana a aplicarla. De este modo, los Mods auténticos, los que no querían destruir su ropa en peleas, se fueron separando, reuniéndose en otros espacios y empezándose a llamar Individualistas o Estilistas.
Mods VS Rockers
Un mito hecho realidad por la prensa
Los Mods, una cultura que buscaba la diferenciación, quería oponerse al estilo imperante en el panorama Londinense y del Reino Unido de la época. Así nació también el antagonismo entre Mods y Rockers, otro de los iconos de la Inglaterra. El movimiento juvenil, creciente en la época, se vio marcado por las batallas que se libraron en la costa del sudeste inglés, caracterizando el verano de 1964.